El sector de construcción ha sido uno de los más golpeados con la llegada de la pandemia del covid-19, enfrentándose a sí a nuevos retos para salvaguardar empleos, la pandemia ha traído consigo elevado costos para todas las obras de construcción en cuatro áreas clave, las cuales son contractuales, de implementación, de operación y pérdidas de productividad.
Ajustes de costo en construcción
Cuando se habla de costos contractuales, se elevan ya que incluyen pólizas y financiamientos, mientras que pérdidas por productividad ocupa el 10% de la productividad diaria de un obrero.
Es por ello que la empresas del sector Construcción en Costa Rica han implementado la compra de equipos adicionales de protección personal para las cuadrillas, rotulación, productos de desinfección y el reclutamiento de más personal.
Estrategias necesarias para avanzar
Cabe destacar que algunas empresas del sector constructor están mejor preparadas que otras y con mejor solvencia económica para asumir de manera correcta el manejo de normas y conocimiento de salud ocupacional. Caso contrario sucede con aquella empresa que no está preparada, una sola persona que resulte contagiada, probablemente va a contagiar a veinte más, por no contar con capacitación y los implementos necesarios.
Los retos para el sector siguen sin embargo se van superando uno a uno, hoy la sacudida la dio la pandemia azotando la economía mundial, convirtiéndose en un reto para todos, obligando a implementar mecanismos de cotidianidad diferentes a los acostumbrados, la creación de estrategias, sin duda momentos de miedo y enseñanza para todos.