Césped artificial para decorar jardines y terrazas
Publicación: Jueves 03 octubre, 2013
Cada día está más de moda utilizar el césped artificial para decorar jardines y terrazas. A continuación se brindan algunos ejemplos y consejos.
El césped artificial es uno de los elementos más utilizados a la hora de decorar una terraza, un patio, un balcón o un jardín. Con el paso del tiempo, el aspecto de este tipo de césped ha ido mejorando y su precio ha ido bajando. Por ello, cada vez es una alternativa más utilizada a la hora de decorar el exterior.
Ventajas e inconvenientes de utilizar césped artificial
La utilización del césped artificial en el exterior tiene muchas ventajas e inconvenientes. Las ventajas más llamativas son su precio, su mantenimiento, ausencia de hormigas (como en el césped tradicional), la limpieza, su ubicación y su durabilidad.
Además de disponer de una zona limpia, el césped artificial da la ventaja de poder colocarlo en cualquier sitio: patios, balcones, terrazas, jardines, etc. El suelo además podrá ser de hormigón, baldosa, etc. El único inconveniente es que para tierra no es lo más recomendado: se debería colocar una capa de grava, limpiar la tierra de la vegetación, etc.
Además de todas las ventajas anteriores, otra de sus ventajas más llamativas es su mantenimiento. No necesita un gran mantenimiento: con regar un poco de agua para ir eliminando la suciedad y polvo que puede producirse, y con cepillarlo cada cierto tiempo, se puede disfrutar del césped artificial.
Antes de comprar ningún césped artificial, es conveniente informarse bien y ver todo los tipos de césped que hay en el mercado para optar por el que más conviene a su zona exterior.
Tomado de: www.hogarutil.com